Más sobre túneles
MÓDULO DE REPLANTEO DE TÚNELES
Se ha modificado totalmente este módulo para conseguir que con una Estación Total convencional con Láser sea tan rápido o mas que una Robotizada. Para ello se ha programado para trabajar en modo Traking con un análisis continuo de la posición del Puntero de forma que el operario puede ver en todo momento de forma gráfica y analítica como están las paredes del Túnel respecto de la Sección teórica.
Incorpora:
1.- Toma de Perfiles Transversales: Permite tomar varios perfiles Transversales desde una misma posición y con grabación automática. Es decir, el usuario elige el Pk que quiere tomar, el Margen de Error de Pk (normalmente 10 cm), y la distancia entre puntos (normalmente 20 cm). A partir de aquí el programa muestra la posición del puntero respecto del Pk teórico analizando la Normal a la Sección (N/S:) y en cuanto esta dentro del Margen del Perfil graba en primer punto y muestra de forma continua la distancia entre el puntero y el último punto grabado. En cuanto dicha distancia supera la marcada y esta dentro del Margen de Pk el programa graba el punto automáticamente.
2.- Marcar Frente: Permite analizar continuamente la posición del puntero sobre el eje de Planta y alzado, así como la posición del mismo en la normal a la sección (N/S:) Cuando se graba con Enter el primer punto muestra de forma continua la distancia entre el puntero y el último punto grabado.
3.- Replantear Voladura: A partir de un fichero TXT delimitado por Tabuladores compuesto por 4 Columnas nºPunto, Dist_Eje, Altura_a_Rasante, Código que se puede preparar en Excel cómodamente, permite el replanteo de un plan de Voladura analizando de forma continua la posición del punto respecto al eje de Planta y Alzado y proyectando los puntos sobre el Pk calculado. También permite la grabación de los puntos en el fichero de Transversales de Túneles.
Hemos incorporado la opción de poder emular un funcionamiento sin montar ninguna Estación Total. Para ello deberéis elegir «Estación Total» marca «Manual». Para mover los Ángulos y Distancias pulsar:
Shift + Cursores Derecha e Izquierda
Mueve el Angulo Horizontal
Shift + Cursores Arriba y Abajo
Mueve el Angulo Vertical
Shift + Tecla + Y
Aumenta o Disminuye el paso Angular
Alt + Cursores Arriba y Abajo
Aumenta y Disminuye la Distancia Geométrica
Alt + Tecla + Y
Aumenta o Disminuye el Paso de la Distancia
También es importante activar en las Estaciones Totales el Puntero láser, el Distanciómetro Láser, y el Traking (aunque el programa intentará activarlo pero puede que con algunos modelos la activación sea obligatoriamente manual).
SECCIÓN DE VIDEOS TUTORIALES
Aquí encontrarás todos los videos tutoriales relacionados con el software Topview y mucho más consejos.
APLICACIÓN FASTVIEW
Aplicación para encargados de obra, técnicos de laboratorio, jefes de producción, etc. MÁS INFORMACIÓNNOVEDADES EN LAS ÚLTIMAS
VERSIONES DE TOPVIEW